OTITIS EXTERNAS EN VERANO: PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN PEDIATRÍA

Contenido del artículo

¿QUÉ SUCEDE CUANDO APARECE UNA OTITIS EXTERNA?

El verano es una de las épocas del año en la que más aumentan las consultas por otitis externas en la infancia. Las altas temperaturas, el aumento de la sudoración y, sobre todo, la exposición prolongada al agua en piscinas y playas, generan un ambiente propicio para el desarrollo de estas infecciones en el conducto auditivo externo.

La otitis externa, conocida popularmente como “oído de nadador”, se produce cuando la piel del canal auditivo se inflama, normalmente por la presencia constante de humedad, pequeños traumatismos al limpiar los oídos o el contacto con agua contaminada. Los síntomas incluyen dolor, picor, sensación de oído tapado y, en ocasiones, supuración.

¿EN QUÉ CASOS ES IMPRESCINDIBLE LLEVAR LOS TAPONES AUDITIVOS EXTERNOS?

Una estrategia fundamental para prevenir la otitis externa en niños es el uso de tapones auditivos externos, especialmente diseñados para evitar la entrada de agua. Su uso se vuelve esencial en casos donde existen drenajes transtimpánicos, perforación del tímpano o episodios previos de otitis externa, ya que estas condiciones aumentan significativamente el riesgo de infecciones más graves.

Es muy importante que los tapones sean a medida, elaborados por profesionales, ya que garantizan un ajuste perfecto al canal auditivo, proporcionando una protección eficaz y cómoda. En pediatría, se debe revisar periódicamente el tamaño de los tapones, ya que el pabellón auditivo crece con el tiempo y los tapones pueden perder su eficacia si no se adaptan al crecimiento.

OTRAS MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LAS PISCINAS Y EL VERANO

Además de la protección con tapones, se recomienda secar bien los oídos después del baño, evitar el uso de bastoncillos y consultar al pediatra ante los primeros signos de molestia.

Proteger los oídos durante el verano es clave para evitar molestias y complicaciones. Con prevención y el uso adecuado de tapones, los más pequeños pueden disfrutar del agua sin riesgos.